Ética "La ética como disciplina filosófica" ÉTICA :La ética, o filosofía moral, es la rama de la filosofía que estudia la conducta humana, lo correcto y lo incorrecto, lo bueno y lo malo, la moral, el buen vivir, la virtud, la felicidad y el deber.
La ética, conjuntamente con laestética, constituye el fundamento de laaxiologíaocienciade losvalores. Se define la ética como una disciplina de la filosofía que estudia el "deber ser" delcomportamientohumano. La ética se ocupa de normar lo que los individuos deben hacer en suinteracciónsocial; es decir, indica qué es "lo bueno" y "lo malo" de lasaccioneshumanas. Es objeto de la ética es estudiar elcaráctergeneral de lasnormasdeconductay de las elecciones morales concretas que elindividuohace en su relación con los demás.
La palabra ética deriva de ethos que significa costumbre cuya expresión en latín esmos, y en plural, mores. De este último vocablo derivan las palabrasmoral y moralidad. Así, desde el punto de vista etimológico, la ética consiste en el estudio de las costumbres humanas.
Las costumbres incluyen, por una parte, lo relativo a prácticas comunes o convenciones sociales que definen el carácter de un grupo o nación, por ejemplo, el modo de saludar, la manera de vestir, las normas sociales, la etiqueta, las normas de cortesía. Tales costumbres varían de una región a otra, de una época a otra y pueden ser cambiadas por la sociedad.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario